Sobre nosotros
- Dirección: Cra 18a #112-66
- Móvil: (+57) 3214583098
Para empezar bien, digamos que una marca no es un nombre o un logotipo. Una marca es mucho más y debe convertirse en la pieza angular sobre la que gire toda la estrategia, tanto de comunicación como de marketing. Si consigues tener una marca que represente a tu empresa de la forma correcta, podrás posicionarla en el mercado de la manera que mejor se adapte a tus objetivos y a las necesidades de tu público. A además, de ahí, vendrán el resto de acciones derivadas, como por ejemplo, las ventas.
Lo primero y esencial, un nombre. Tienes que llamar a lo que haces y/o vendes de alguna manera para que pueda tener una identidad. Porque si lo piensas, no existe casi nada (por no decir nada) que no tenga nombre: las personas, los animales, las plantas, las tiendas, los espacios… Todo tiene un nombre porque necesitamos poder referirnos a ellos de alguna manera. Por tanto, ten claro que, si no tiene nombre, no existe.
Otra de las piezas clave de una marca es su representación gráfica. Logotipo, imagotipo, isotipo… ¿Qué es todo esto? No sabía que había algo más que un logotipo… Pensarás, quizás, si no te dedicas a este mundillo de la comunicación gráfica. Puedes leer este artículo donde vas a saber de qué estamos hablando con claridad ?? Logotipo, Isotipo, Imagotipo e Isologo… ¿Qué son y cómo se diferencian?
En definitiva, deberás contar con ellos, pero sobre todo, deberás contar con un equipo creativo profesional que pueda realizarlos. ¿Por qué un equipo creativo para esto? Porque para poder crear una marca con todo lo que estamos diciendo que ésta conlleva, se necesita hacer un estudio de marca previo junto a un trabajo minucioso donde saber escoger las formas, colores y tipografías correctas. Todo esto teniendo en cuenta al mensaje que quieres transmitir y los valores que caracterizan a tu proyecto.
Es decir, una marca se compone del nombre o naming, de los elementos emocionales que transmite y los cuales plasmaremos a través de piezas graficas que serán los que compondrán la Identidad Visual Corporativa. Entonces, si haces una “mala marca” estarás complicándote la vida desde el principio y posicionarla será una tarea casi imposible, ya que lo primero que percibirán tus usuarios será algo que no “engancha”.
Diseñar una imagen corporativa no es cuestión de cuatro trazos. Se deben conocer los productos, los valores diferenciales, los competidores y, en definitiva, la identidad de nuestra empresa antes de hacer una sola línea. De ese modo, nos aseguramos de que el desarrollo de la imagen permitirá, no solo que nuestros clientes nos identifiquen, sino que recuerden nuestra marca y que ésta perdure en el tiempo.
Gracias a contar con un equipo profesional que se encargue de todo el aspecto creativo de la marca, será posible plasmar tu idea, los principios y valores de la empresa en la imagen de tu marca, así como darles forma para que funcionen comercialmente y en aspectos de marketing emocional.
Si quieres saber más sobre cómo beneficia una buena imagen corporativa a tu empresa, puedes pinchar sobre el siguiente artículo donde te contamos ?? 6 Beneficios con ejemplos reales de imagen corporativa.
Una vez que tenemos la base y conocemos todos los valores, sentimientos y emociones que debe transmitir nuestra marca, debemos poder convertirlo en algo tangible. De esta manera, se convertirá en algo que se pueda trasladar, como decíamos anteriormente, a todos los soportes necesarios para que todo el mundo pueda tocarlo, verlo o incluso olerlo. A través de estos sentidos, será mucho más fácil entender lo que hay detrás de la misma y conectar así con el público.